Crece la preocupación en Sevilla debido al repunte de mosquitos que transmiten el Virus del Nilo Occidental. Durante ese mes se han realizado varias investigaciones al respecto, realizando algunas fumigaciones para controlar la situación.

Sin embargo, ya se ha reportado una muerte a causa del Virus de Nilo en Sevilla. Se trata de una mujer quien perdió la vida por complicaciones con esta infección altamente contagiosa.

Asimismo, los estudios han sido realizados bajo la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, se ha comprobado la presencia de virus infestados en Almensilla, Los Palacios, Villafranca, Utrera y en Villamanrique de la Condesa.

Descubre: Descubre los síntomas de KP.3 la nueva variante COVID

¿Qué es el Virus del Nilo? 

El Virus del Nilo Occidental, comúnmente conocido como Virus del Nilo, es un virus transmitido por mosquitos que pertenece a la familia Flaviviridae. Inicialmente se trató de una enfermedad infecciosa altamente mortal, hasta que la vacunación surtió efectos positivos.

Fue identificado por primera vez en Uganda en 1937 y desde entonces se ha propagado a través de diversas regiones del mundo, incluyendo América, Europa, África, Asia y Australia.

Si bien se supone que el Virus del Nilo ha sido controlado en buena parte del mundo, aunque en África ha sido complicado por la condición de las zonas marginadas, hoy en día ha habido un repunte infeccioso en Sevilla. 

 

¿Cuáles son los síntomas del Virus de Nilo?

El Virus del Nilo puede causar una variedad de síntomas, que van desde leves a graves, e incluso en algunos casos pueden ser mortales. 

La información sobre este virus en conjunto con acceso a atención médica temprana, mejoran los pronósticos sobre esta infección. 

Lo complejo es que algunas personas infectadas pueden no presentar síntomas, mientras que otras pueden experimentar fiebre, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares, erupciones cutáneas y otros síntomas similares a los de la gripe.

Usa el comparador de seguros de salud y consigue una póliza 100% acorde a tus expectativas. 

El Virus del Nilo puede ser letal

En casos más graves, la infección por el Virus del Nilo puede provocar complicaciones neurológicas como encefalitis o meningitis, que pueden resultar en síntomas como rigidez en el cuello, confusión, convulsiones, debilidad muscular e incluso coma.

En los últimos días se ha mencionado sobre una posible crisis sanitaria que podría afectar en Sevilla. Esto a causa de la aparición de mosquitos que portan el temido Virus del Nilo, lo cual produjo un deceso confirmado. 

Granada Romero es el nombre de la mujer de 86 años quien falleció por complicaciones causadas por este virus. Granada residía en Puebla del Río y rápidamente decayó ante los síntomas de este virus. 

Descubre: Peligrosas carabelas portuguesas en costas de Asturias

Preocupación, denuncias e incertidumbre en Sevilla

Además, han habido anuncios de algunos vecinos de Sevilla que apuntan a que no se han hecho las fumigaciones pertinentes para contrarrestar el aumento de los casos de este virus en la zona.

Incluso el hijo de Granada Romero indicó que su madre, pese a su edad, era una mujer muy activa y con buena salud. Pero que los efectos del virus fueron devastadores, ocasionando así el penoso deceso. 

 

COMPARTE ESTA PÁGINA EN TUS REDES SOCIALES